Tendencias de Moda a través de la historia en ropa para mujer
Hablar de moda no solamente es hablar de quién luce qué y cuándo. La moda va más allá de la farándula y altos diseñadores. La moda es un reflejo de los cambios en la sociedad en varias índoles como pueden ser cambios políticos y culturales. Lo que ahora conocemos como “moda” es un reflejo de la evolución de la humanidad, aunque el concepto de moda como lo conocemos hoy en día tuvo lugar con el surgimiento de los costureros. La vestimenta nos permite remontarnos a épocas muy específicas, tales como: – El uso de corsé para lucir una silueta sumamente curvilínea que se dio durante Revolución Industrial y Primera Guerra Mundial – Uso de pantalones y colores obscuros durante la 2da. Guerra Mundial. Al finalizar la guerra, las mujeres querían volver a sentirse femeninas y glamurosas, regresando a las faldas y colores vivos. – La década de los 70´s que estuvo llena de ropa sintética como la “lycra” que venía acompañada de un look psicodélico y excesivo uso de los estampados, la cual estuvo marcada por grandes movimientos y líderes como Bob Marley que se manifestaban por diversos temas políticos y sociales. – La época disco en los 80´s que se vio predominada por la influencia disco. También fue durante esta época que la mezclilla llega para volverse un ícono de la moda. – Luego de la aparición de la mezclilla como un boom, permite mostrar un estilo más relajado acompañado de los ya famosos “Converse” y el estilo grounge durante los años 80´s. Esto por mencionar solo algunas de las principales épocas que han marcado las tendencias de moda a través de los años. Con esto nos queda claro que cada época marca la influencia del vestir y tiene un por qué cada uno de los atuendos.