El Proceso de Fusionado de Entretelas
De acuerdo a los artículos anteriores, conocimos que existen distintos tipos de Entretelas de acuerdo a la prenda que fabricaremos y las necesidades del producto. Para que estas Entretelas funcionen adecuadamente, deben adherirse de manera perfecta a la tela por utilizar, este proceso se llama Fusionado y para ello se utilizan resinas que reaccionan a la temperatura y de esto se tratará este artículo. La resina textil es un adhesivo químico utilizado para unir la Entretela a diferentes tipos de Telas. Existen diferentes tipos de resinas y estas se definen por su resistencia a factores externos a los que será sometida la prenda, como puede ser un lavado en casa o lavado en tintorería. Poliamida.- Muy resistente al lavado en tintorería y resistente al lavado en agua. En Grupo Lord utilizamos la resina de poliamida ya que permite un mejor manejo de la prenda, además de darle una mayor flexibilidad sin perder el tacto de la tela. Las resinas se termo activan al aplicarles calor y por ello la importancia de mantener los 3 principales factores de una buena fusión. Una fusión perfecta se logra al permitir que la Entretela y la tela compartan la misma cantidad de resina, evitando con esto que la entretela se desprenda de la tela después de su aplicación y/o después de varios procesos de lavado. Temperatura.- Es la cantidad de calor que se le debe aplicar a la resina por medio de una fusionadora o plancha y esta depende del tipo de resina, las temperaturas de fusión pueden ir desde los 120° y hasta los 160°. Tiempo.- Es el tiempo en segundos que la resina debe estar expuesta a la temperatura para reblandecerla hasta el punto donde en forma de gel pueda ser empujada de forma equitativa entre la Entretela y la tela, este puede ir desde los 8 y hasta los 15 segundos. Presión.- Es la cantidad de fuerza que se le aplica a la resina para ser impregnada o adherida a la tela, en una fusionadora se lleva un control exacto desde 1 kg y hasta 3 o 4 kg, con plancha no es posible medir la fuerza pero al aplicarle presión se logra la fusión con la tela. La importancia de seguir las indicaciones impresas en la ficha técnica de cada entretela es crucial para lograr el acabado y la durabilidad de la prenda entretelada. Sin embargo es importante saber que previo a cualquier producción, se deben hacer todas las pruebas necesarias de fusionado ya que factores como el tipo de tela, acabado de estas o funcionamiento de la maquinaria con la que se aplicará la entretela pueden variar de cliente a cliente. Si omitimos o aplicamos la entretela con cualquiera de estos 3 factores fuera del rango sugerido, la fusión corre riesgo de desprendimiento y con esto presentar burbujas o bolsas de aire entre tela y la entretela.
Tipos de Resinas
Poliéster.- Resistente al lavado en tintorería y resistente al lavado en agua.
Polietileno.- Muy resistente al lavado en agua y poca o nula resistencia al lavado en tintorería.Temperatura – Tiempo – Presión